El diseño y creación de sitios web es una de las áreas más estudiadas por los jóvenes en la actualidad, gracias a los avances tecnológicos muchos han comprendido su amor por la tecnología y el desarrollo para nuevas plataformas ya sea con fines personales, empresariales o industriales.
Si este es tu caso y te interesa crear portales digitales pero no sabes porque tipo de lenguaje empezar, te daremos una guía detallada de los mejores lenguajes de programación para sitios web, sin embargo te recomendamos preparación y dedicación ya que un sitio web no se puede crear desde un solo lenguaje a no ser que el mismo contenga componentes muy básicos en cuanto a diseño y funciones.
Los 4 mejores lenguajes de programación para sitios web
Los lenguajes básicos de programación para sitios web son de entendimiento sencillo y con aplicaciones bastante directas y funcionales, es por ello que te guiaremos a escoger los 4 mejores lenguajes para codificar sitios web de calidad
HTML5
HTML por su significado HyperTextualMarketLanguage es un lenguaje de marcado, por lo que dará la estructura del sitio web a través de sencillas etiquetas y atributos para cada una de ellas.
CSS3
Este lenguaje dará el aspecto visual a cada página, dependiendo de la necesidad que represente cada proyecto, con este podemos aplicar colores, diseñar plantillas únicas, menús personalizados, entre otros
JavaScript
Este idioma está basado en Java y es el encargado de las acciones especiales, animaciones y demás acciones que representen movimiento de vectores o caracteres dentro de un sitio web.
PHP
La inclusión de sistemas de registro o bases de datos también forma parte de importante de estrategias de marketing en la actualidad, es por ello que el lenguaje PHP está agarrando gran autoridad en la creación de sitios funcionales y 100% optimizados para la experiencia del usuario en el uso del mismo.
Con estos 4 lenguajes incluidos en un proyecto, de seguro tendrá un valor importante en cuanto a estructura digital y sea cual sea la función del mismo, este lo hará de manera eficiente, cada uno de los sistemas de código anteriormente mencionados son sencillos de aprender y pueden ser de gran utilidad aunque trabajes en plataformas como WordPress o Wix, que ya vienen con plantillas prediseñadas por defecto, para aumentar aún más la personalización del portal, también pueden ser de gran utilidad para propósitos SEO on page.